La Cámara Europea quiere sancionar al régimen iraní
Este miércoles, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que busca imponer sanciones a los funcionarios del régimen iraní por la persecución, encarcelamiento, maltratos y ejecuciones de ciudadanos de la Unión Europea.
Según el documento, el Parlamento Europeo le solicitó al Consejo Europeo “que tome en consideración la posibilidad de aplicar nuevas sanciones selectivas, incluida la congelación de activos de funcionarios iraníes y entidades relacionadas con las detenciones arbitrarias y las condenas de muerte de ciudadanos de la Unión Europea“.
“Estoy encantado de que el Parlamento de la Unión Europea haya respaldado la petición del @ecrgroup de aplicar sanciones a funcionarios del régimen de Irán. Asimismo, no dejaremos de presionar para que el presidente Raisi sea investigado pro crímenes de lesa humanidad: torturas, asesinatos y desapariciones forzadas“, expresó Charlie Weimers, eurodiputado sueco, en su cuenta de Twitter.
Las polémicas “felicitaciones” de Austria y Suiza a Raisi
La semana pasada, los presidentes de Austria y Suiza felicitaron a Ebrahim Raisi por su victoria electoral. Esto provocó la indignación de disidentes iraníes y activistas de derechos humanos. Hasta el momento, los mandatarios europeos han mostrado poco interés en sancionar al régimen por sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
La resolución denuncia que “Irán ha estado encarcelando a ciudadanos europeos para chantajear a sus gobiernos. Al menos una docena de ciudadanos de la Unión Europea están siendo detenidos de forma arbitraria en Irán“.
Asimismo, la resolución señala que el régimen iraní “también está deteniendo de forma arbitraria a sus propios ciudadanos, a los que mantiene en nefastas condiciones“.
“Los tribunales niegan a menudo el derecho a un juicio justo a los acusados, limitan el asesoramiento jurídico y las visitas de las autoridades consulares y las organizaciones humanitarias“.