El presidente turco apuntó contra Israel
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha criticado duramente las recientes acciones militares de Israel contra el Líbano, calificándolas como un claro intento de expandir el conflicto en la región.
Estas declaraciones se producen en un momento de creciente tensión entre el ejército israelí y Hezbolá, el partido-milicia chií libanés.
Durante su intervención en Nueva York, donde participa en la 79ª Asamblea General de la ONU, Erdoğan expresó su preocupación por la escalada de violencia.
El mandatario turco señaló que la falta de una respuesta internacional efectiva para detener la violencia en Gaza está agravando la situación en Oriente Próximo y erosionando la credibilidad del sistema global.
Además, enfatizó que su país ha hecho todo lo posible por frenar las políticas israelíes que considera de “ocupación, invasión y matanza”.
Esta postura fue respaldada previamente por el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, quien acusó a Israel de provocar deliberadamente a Hezbolá e Irán para forzar una respuesta.
La tensión alcanzó un punto crítico con un reciente bombardeo israelí en Beirut que causó más de 50 muertes, incluyendo altos rangos de Hezbolá. El ataque se produjo poco después de una serie de explosiones coordinadas, presuntamente realizadas por Hezbolá, que dejaron unos 40 muertos y 3.000 heridos en Israel.
La comunidad internacional, incluida la ONU, ha expresado su preocupación por la naturaleza indiscriminada de estos ataques.
El aumento de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá, un grupo respaldado por Irán con considerable influencia militar y política en el Líbano, ha despertado temores de una posible expansión del conflicto en la región.
En este contexto de creciente tensión, se ha revelado que el ejército israelí presentó recientemente a Estados Unidos sus “planes operativos” respecto al Líbano, lo que aumenta la preocupación sobre una posible escalada del conflicto.