¿Erdogan antisemita?
Las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien calificó a Israel de “Estado terrorista y asesino”, repercutieron en Washington. El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, ha manifestado que las declaraciones del primer mandatario turco “son reprensibles”.
“La violencia que suele acompañar a estos discursos de odio antisemita sustentados en peligrosas mentiras es algo que nos tomamos muy en serio“, dijo Price.
“Exhortamos al presidente Erdogan y a otras autoridades turcas a evitar comentarios peligrosos, que puedan incitar a una mayor escalada de violencia. Invitamos a Turquía a unirse a Estados Unidos en la búsqueda de ponerle un fin al conflicto“, enfatizó Price.
Además, Price ha resaltado que “los discursos antisemitas no tienen cabida en ningún sitio” y ha insistido en que Estados Unidos ha asumido el compromiso de combatir al antisemitismo en todas sus formas.
En los últimos días, mientras se desarrollaba el conflicto entre israelíes y palestinos, Erdogan ha adoptado una postura muy crítica con Israel. Asimismo, el mandatario turco ha fustigado a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por vender armas a Tel Aviv.
Erdogan y su pelea con Occidente
Los ataques de Erdogan a naciones y gobiernos occidentales continuaron. Unas horas después de arremeter contra Biden, “maldijo a Austria” y acusó a su Gobierno de “querer que los musulmanes paguen por su genocidio”, luego de que la Cancillería Federal austríaca izara una bandera de Israel, en señal de solidaridad con dicho país.