Embajador ruso responsabiliza a Occidente por estancamiento de relaciones con Irán
Alexey Dedov, embajador de Rusia en Irán, sostiene que son los países occidentales, y no Irán, quienes se muestran reacios a discutir la normalización de las relaciones.
En una entrevista concedida el sábado al medio ruso RIA Novosti, Dedov dijo que la reciente resolución del OIEA que censura a Irán es una prueba clara de la falta de disposición los países occidentales para llegar a un acuerdo.
“Sus últimas acciones (la adopción de una declaración anti-iraní en una sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA) demuestran que Occidente no está preparado para buscar un compromiso con Irán… No es Irán, sino Occidente quien no está listo para un diálogo serio sobre la normalización de las relaciones”, afirmó Dedov.
El mes pasado, la Junta de Gobernadores del OIEA, compuesta por 35 naciones del organismo de control nuclear de la ONU, aprobó una resolución instando a Irán a intensificar su cooperación y revertir la reciente prohibición de inspectores, a pesar de las preocupaciones de que Teherán pudiera responder con una escalada nuclear.
Irán continúa enriqueciendo uranio en lo que se considera un programa potencialmente orientado a la producción de armas nucleares. Además, Teherán sigue brindando apoyo a diversos grupos armados en Oriente Medio.
Dedov también destacó que tras la elección de Masoud Pezeshkian como nuevo presidente de Irán, la mayoría de los líderes mundiales, incluidos los de Rusia, extendieron sus felicitaciones. Sin embargo, Irán no recibió reconocimientos similares por parte de los líderes occidentales.
El 7 de junio, Nabila Massrali, portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, felicitó a Pezeshkian y expresó la disposición de la UE para colaborar con su administración.
El lunes, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, afirmó que la elección de Pezeshkian no alterará la posición negociadora de Estados Unidos, indicando que la administración Biden no está preparada para reanudar las conversaciones nucleares con Irán bajo el nuevo presidente.