Las conversaciones nucleares en Viena están paralizadas desde junio
Ali Bagheri, diplomático iraní a cargo de las gestiones relacionadas con el acuerdo nuclear, se reunirá en Bruselas esta semana con el negociador representante de Europa, Enrique Mora. Ambos funcionarios dialogarán sobre el retorno de las conversaciones en Viena.
“Se prevé una reunión entre ambos esta semana”, dijo Peter Stano, portavoz de la Unión Europea. No obstante, “no se ha programa un encuentro con Josep Borrell”.
Ali Bagheri ha trabajado para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán durante la mayor parte de su carrera. Desde la década de 1990 que se describe a sí mismo como diplomático. En relación al acuerdo nuclear de 2015, su postura ha sido muy crítica.
Al Consejo de Resistencia iraní le preocupa que Bagheri contribuya al aumento de hostilidades entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las idas y vueltas del acuerdo nuclear
El acuerdo nuclear de 2015 entre la República Islámica y las potencias mundiales mantuvo el programa nuclear iraní a raya, bajo la vigilancia del organismo de control de Naciones Unidas. A cambio de esto, Irán gozó de un alivio en las sanciones económicas. Sin embargo, el expresidente Donald Trump retiraría a Estados Unidos del pacto en 2018 y reimpondría las sanciones.
Desde entonces, Teherán ha estado incumpliendo sus compromisos nucleares. La nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Joe Biden, ha apostado a la vía diplomática a la hora de tratar con los iraníes. Biden ha expresado en más de una oportunidad sus intenciones de regresar a Estados Unidos al acuerdo.
No obstante, las conversaciones nucleares, iniciadas en abril en Viena, se interrumpieron en junio y no hay novedades concretas sobre una posible reapertura del diálogo.