El régimen iraní busca controlar totalmente a sus ciudadanos
Según un periódico reformista iraní, el régimen está impulsando un proyecto de ley que podría restringir aún más el acceso a Internet.
El proyecto en cuestión prevé la “organización de las redes sociales” y la prohibición de programas informáticos de redes virtuales privadas (VPN), frecuentemente utilizados por los iraníes para evitar los bloqueos y las restricciones de Internet.
El proyecto, propuesto por los conservadores, ha contado con la resistencia de un amplio sector de la sociedad iraní que ha expresado su malestar por toda la web. El ala conservadora iraní cuenta con la mayoría en el Parlamento, por lo cual es de esperarse que el proyecto sea finalmente aprobado.
El documento establece penas de cárcel de entre 90 días y seis meses para quienes incumplan los términos del proyecto una vez que se convierta en ley.
En cuanto a los reincidentes, podrían recibir multas y sufrir hasta 30 latigazos, así como ser privados de sus “derechos cívicos”.
Atropellos a los derechos civiles y la libertad de expresión
El periódico critica a los legisladores responsables de alentar el proyecto por actuar contra “los derechos más básicos de los ciudadanos” y en contra de “la libertad de expresión y los medios de comunicación“,
Se añade que el proyecto tiene como objetivo prohibir completamente el uso de redes sociales extranjeras, lo que obligaría a los iraníes a utilizar redes locales completamente controladas por el régimen.
Entre las redes sociales solo Instagram y WhatsApp están permitidas en la República Islámica, mientras que Facebook, Twitter y Telegram están oficialmente prohibidas.












