Teherán realiza nuevos envíos de armamento militar a Moscú
Irán ha suministrado misiles balísticos de corto alcance a Rusia, según un informe basado en fuentes estadounidenses y europeas, a pesar de las advertencias occidentales de no proporcionar este tipo de armamento a Moscú.
Según la información, se cree que en diciembre Rusia firmó un acuerdo en Teherán con autoridades iraníes para adquirir los misiles Fath-360, junto con otro sistema balístico fabricado por la Organización de Industrias Aeroespaciales de Irán (AIO), conocido como Ababil.
Funcionarios occidentales citados por el Wall Street Journal informaron que el envío incluye alrededor de 200 misiles con un alcance operativo de unos 800 kilómetros (500 millas).
Este informe coincide con la solicitud del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien ha renovado su llamado a recibir más armas para enfrentar el avance de las tropas rusas en el este del país y los intensos ataques con misiles provenientes de Moscú.
Zelensky está defendiendo la causa de su país ante sus aliados, que se han reunido en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania.
Asistencia militar de EE.UU. a Ucrania
Durante esta reunión, Washington anunció una nueva asistencia militar para Ucrania valorada en 250 millones de dólares. Zelensky también hizo su solicitud en un foro internacional celebrado en los lagos italianos.
“Necesitamos más armamento para expulsar a las fuerzas rusas de nuestro territorio”, declaró Zelensky, quien se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz y, al día siguiente, tiene previsto encontrarse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
“El mundo tiene suficientes sistemas de defensa aérea para garantizar que el terrorismo ruso no triunfe. Les insto a que actúen con más determinación en esta guerra junto a nosotros para fortalecer la defensa aérea”, agregó el mandatario ucraniano.