Irán envía mensaje a países europeos
El ministro de Inteligencia de Irán, Seyed Esmail Jatib, declaró el domingo que su país ha detenido a espías de Francia, Inglaterra y Suecia, y que algunos de ellos han sido condenados a muerte e incluso ejecutados.
“La capacidad de las agencias de inteligencia del país es tal que hemos aprehendido a espías de Francia, Suecia, Inglaterra y de muchas otras naciones“, afirmó el jefe de la Inteligencia de Irán, según reportó la agencia Tasnim.
“Algunos de ellos han sido condenados a muerte y ejecutados a pesar de las presiones“, agregó el ministro durante un encuentro anual con comandantes de la Guardia Revolucionaria iraní. No mencionó los nombres de los individuos condenados.
Irán tiene en custodia a decenas de personas con doble nacionalidad bajo acusaciones de espionaje.
En enero, el régimen ejecutó a Alireza Akbari, ciudadano británico-iraní y exviceministro de Defensa, condenado por espiar en favor de los servicios de inteligencia británicos. Este caso generó fuertes condenas a nivel internacional.

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei (Atalayar)
Irán y su diplomacia de rehenes
La República Islámica de Irán ha sido señalada por emplear a prisioneros con doble nacionalidad, especialmente de países occidentales, como una forma de presión o para facilitar intercambios de prisioneros con otros países.
Esta práctica ha sido denominada como “diplomacia de rehenes” por distintos países y organizaciones de derechos humanos.
En este mes, Irán y Estados Unidos acordaron el intercambio de cinco prisioneros y la descongelación de miles de millones de dólares iraníes retenidos por Washington en Corea del Sur.
Los cinco estadounidenses, algunos de ellos detenidos por acusaciones de espionaje, fueron puestos en arresto domiciliario y se les permitirá salir del país una vez que los fondos estén disponibles para Irán. A su vez, se espera la liberación de un número similar de prisioneros iraníes en Estados Unidos.