Nuevas sanciones a empresas implicadas en la producción de drones iraníes
Este jueves (9/3/23), Estados Unidos impuso sanciones a una red con sede en China acusada de enviar piezas aeroespaciales a una empresa iraní implicada en la producción de drones militares. Estos aviones no tripulados son exportados a Rusia para combatir en Ucrania o usados para atacar petroleros en el golfo Pérsico.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó en un comunicado sobre la imposición de sanciones a una red formada por una persona y cinco empresas, con sede en China. Se la acusa de apoyar los esfuerzos iraníes en la adquisición de aviones no tripulados.
La red es responsable de la venta y envío de componentes aeroespaciales, incluidos los que se pueden utilizar para aplicaciones de UAV. Estas piezas fueron enviadas a la Iran Aircraft Manufacturing Industrial Company.
Esta empresa ha participado en la producción de los drones Shahed-136, que Teherán ha exportado a Rusia y utilizado para atacar petroleros, explicó el Tesoro.
“Irán está implicado de forma directa en las muertes de miles de civiles ucranianos resultantes del uso de UAV iraníes por parte de Rusia en Ucrania“, denuncia en el comunicado Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
“Estados Unidos seguirá sancionando y exponiendo a las redes globales de adquisición iraníes que proveen a Rusia de drones mortales para su uso en la guerra ilegal contra Ucrania“.