Irán intensifica los ciberataques contra Estados Unidos
Los servicios de inteligencia estadounidenses advierten que piratas informáticos afiliados al gobierno iraní continúan realizando ataques de ransomware contra organizaciones en Estados Unidos, Azerbaiyán, Israel y Emiratos Árabes Unidos.
Un informe conjunto del FBI, CISA y DC3 publicado el miércoles señala que estos ataques, ocurridos en agosto, tuvieron como objetivo áreas como educación, finanzas, salud, defensa y agencias gubernamentales locales en Estados Unidos.
El FBI considera que gran parte de estas operaciones buscaban acceder a redes para actividades de ransomware, además de robar información sensible de organizaciones en Israel y Azerbaiyán.
Esta advertencia se produce poco después de que Meta reportara intentos de hackeo en cuentas de WhatsApp de funcionarios estadounidenses de las administraciones Biden y Trump, atribuyéndolos al mismo grupo iraní que habría comprometido la campaña de Trump.
La campaña confirmó la violación de sus comunicaciones internas, incluyendo archivos confidenciales.

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei (CiberCuba)
Influir en las elecciones estadounidenses como objetivo
Aunque Irán niega su participación y cualquier intención de interferir en las elecciones estadounidenses, su estrategia de guerra cibernética se ha vuelto cada vez más sofisticada, dirigida a socavar el proceso político de EE.UU.
Recientemente, Estados Unidos ofreció una recompensa de $10 millones por información sobre seis piratas informáticos iraníes acusados de atacar empresas de agua estadounidenses.
Estos incidentes forman parte de una serie de acciones agresivas por parte de actores cibernéticos iraníes, incluyendo grupos vinculados a la Guardia Revolucionaria, para infiltrarse e influir en las elecciones estadounidenses.