Los ataques turcos no cesan en la región del Kurdistán
Las fuerzas armadas turcas han llevado a cabo más de 800 ataques en la región del Kurdistán y la provincia de Nínive en lo que va de 2024, según informó el domingo un observador del conflicto a Rudaw. Ocho civiles han fallecido en estos ataques.
“Desde principios de año hasta junio de 2024, el ejército turco ha realizado 833 ataques y bombardeos en la región del Kurdistán, resultando en la muerte de ocho civiles“, declaró Kamaran Osman, miembro de los Equipos Cristianos de Acción por la Paz (CPT), una organización de derechos humanos que monitorea las operaciones de Turquía en la región del Kurdistán.
Las provincias de Duhok y Erbil en la región del Kurdistán son las más afectadas, con 365 y 356 áreas bombardeadas respectivamente, seguidas por Sulaimani con 102 ataques y el área yazidí de Shingal en la provincia de Nínive con 10 ataques, explicó Osman.
Turquía bombardea frecuentemente las zonas montañosas del norte de la región del Kurdistán bajo el pretexto de atacar a los combatientes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), escondidos en las montañas.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan
Turquía y su lucha contra el PKK
El PKK es un grupo kurdo que ha realizado una insurgencia armada contra el Estado turco durante décadas en su lucha por mayores derechos kurdos. Ankara lo ha designado como organización terrorista.
Los civiles a menudo se ven atrapados en el fuego cruzado del conflicto entre Turquía y el PKK. Muchas familias han tenido que abandonar sus hogares en las aldeas de la región del Kurdistán debido a los enfrentamientos, especialmente en la provincia norteña de Duhok, cerca de la frontera con Turquía, dejando aldeas enteras deshabitadas.
Un informe parlamentario de la región del Kurdistán, publicado en 2020, indicaba que el conflicto entre Turquía y el PKK ha dejado más de 500 aldeas vacías en toda la región.
Ankara realizó un total de 1.586 ataques en la región del Kurdistán y la provincia de Nínive en 2023, según datos del CPT.













