Turquía busca normalizar las relaciones con Egipto, pero no será fácil
El periódico pro-egipcio Al Watan ha publicado diez condiciones que la República de Turquía deberá cumplir para que Egipto reanude las conversaciones con el gobierno de Erdogan.
Ahmed Elkhateeb, editor del medio de prensa Al Watan, ha publicado en su página de Facebook las condiciones que El Cairo ha establecido para normalizar las relaciones diplomáticas con Turquía, luego de que un grupo de funcionarios turcos se pronunciara a favor de esta idea.
- Turquía deberá comprometerse a respetar el derecho internacional marítimo. Hasta ahora, el país se ha resistido a firmar o reconocer este principio
- Hasta que El Cairo no esté plenamente seguro de que Turquía está cumpliendo, efectivamente, con lo acordado, no habrá comunicación política. La comunicación discurrirían únicamente en el plano de la seguridad. La comunicación política no establece con naciones que patrocinan el terrorismo.
- No habrá ningún tipo de acuerdo entre Egipto y Turquía en el Mediterráneo Oriental hasta no producirse un acuerdo turco con Grecia, Chipre y el resto de los aliados europeos.
- Salida de Turquía de Libia. Abandono completo de las operaciones militares en el país y compromiso de retirar a los mercenarios actuando en en ese territorio.
- Presentación de un calendario que fije el retiro de las tropas pro-turcas del norte sirio y firma de un acuerdo con el gobierno iraquí que comprometa a Turquía a no volver a intervenir en Irak.
- Las negociaciones incluirán a las partes saudí y emiratí. Turquía deberá disculparse por las ofensas ocasionadas a los Estados del Golfo. Ankara deberá comprometerse a no volver a intervenir en los asuntos de los Estados árabes.
- Turquía deberá detener a los medios de comunicación de los Hermanos Musulmanes que dirijan ataques a Egipto y a los Estados del Golfo. Turquía deberá comprometerse a prohibir cualquier actividad política de esta agrupación terrorista dentro de su territorio.
- Habilitar a la Interpol a que se encargue de los buscadores que se encuentren dentro del territorio turco y no negarse a que las autoridades europeas se ocupen de ellos.
- Las autoridades egipcias harán un balance del comportamiento del régimen turco y confirmarán si el cumplimiento de estas condiciones ha sido el esperado.
- No se convocará a Turquía como parte del Foro del Mediterráneo Oriental antes de que Grecia, Chipre y Egipto acepten la demarcación marítima en el Mediterráneo y las condiciones antes mencionadas.