El presidente de Turquía cargó contra la UEFA
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó este domingo la decisión de la UEFA de suspender por dos partidos de la Eurocopa 2024 al defensa turco Merih Demiral, calificándola de “política”, y argumentando que perjudica la imagen del torneo.
Demiral, autor de dos goles en el partido contra Austria el martes, fue sancionado tras realizar el gesto de los Lobos Grises (un símbolo asociado a un grupo ultraderechista turco) durante la celebración de uno de sus tantos en el encuentro de octavos de final, que Turquía ganó 2-1.
Los Lobos Grises, vinculados al Partido de Acción Nacionalista (MHP), aliado del partido gobernante AKP de Erdogan, han sido relacionados históricamente con actos violentos contra activistas kurdos y de izquierda.
El gesto de Demiral desencadenó tensiones diplomáticas entre Turquía y Alemania. Ankara convocó al embajador alemán para protestar por las declaraciones de la ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, quien tachó de “inaceptable” la celebración del jugador. Berlín, por su parte, respondió convocando al embajador turco al día siguiente.
“La suspensión de dos partidos impuesta por la UEFA a Merih ha dañado seriamente la imagen de la competición”, declaró Erdogan a los medios en su vuelo de regreso de Berlín, según la agencia estatal Anadolu.
“Es una decisión puramente política”, añadió.
Erdogan, quien canceló una visita a Azerbaiyán para asistir al partido de cuartos de final en el Olympiastadion de Berlín, aseguró que la sanción no afectará la moral del equipo.
Sin embargo, a pesar de que Turquía abrió el marcador, Países Bajos logró remontar y ganar 2-1, clasificándose para las semifinales, donde se enfrentará a Inglaterra el miércoles.