Erdogan descarta el diálogo con el primer ministro israelí
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró el sábado que ya no considera al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, como un interlocutor válido, y planea comunicar esa postura en la próxima reunión de la Organización de Cooperación Islámica.
Erdogan ha expresado fuertes críticas sobre los ataques de Israel en Gaza como represalia a los atentados de Hamás del 7 de octubre. En sus declaraciones, el mandatario turco ha acusado a Israel de cometer crímenes contra la humanidad.
En una rueda de prensa durante su regreso de una cumbre en Kazajistán, Erdogan afirmó que actualmente no mantiene ningún contacto con las autoridades de Israel.
También anunció que trabajará en la OCI para impulsar un alto el fuego inmediato en Gaza y la consecución de la paz en Palestina, con la esperanza de evitar más pérdidas humanas y daños a la infraestructura y lugares esenciales como hospitales, calles, escuelas y sitios religiosos.
Asimismo, Erdogan criticó a Estados Unidos y Europa, sosteniendo que están respaldando a Israel en el conflicto y que no desean frenar las acciones ilegales del Estado judío.
El líder turco expresó su desconfianza en Europa, afirmando que la Unión Europea está ignorando las atrocidades que Israel está perpetrando en Gaza.
También subrayó que Turquía buscará todas las posibilidades para llevar a Israel ante la Corte Internacional de Justicia por lo que él considera crímenes de guerra en Gaza.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía llamó a su embajador en Israel para consultas debido a la “tragedia humanitaria en Gaza” y a la negativa israelí a establecer un alto el fuego con el grupo palestino Hamás.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel retiró a sus representantes diplomáticos en Ankara con el propósito de reevaluar las relaciones bilaterales después de que Erdogan comparara los ataques israelíes en Gaza con el holocausto judío.