Daily Reports
No Result
View All Result
The Daily Reports
No Result
View All Result
Home Qatar

Qatar 2022: Protestas de jugadores y selecciones por atropellos a los derechos humanos

by The Daily Reports
April 3, 2021
in Qatar
0
Alemania-fútbol

Selección alemana de fútbol pronunciándose a favor de los derechos humanos (Al Jazeera)

0
SHARES
336
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhats App

Qatar 2022, un mundial hecho por esclavos

En las eliminatorias de la UEFA las selecciones comprometidas con los derechos humanos han estado exponiendo ante el mundo la problemática de la explotación en Qatar, de cara al mundial 2022. Se exige por parte de los protestantes que la FIFA se pronuncie frente a las condiciones laborales infrahumanas que sufren los trabajadores de las obras para el mundial.

La selección de Noruega, incluso, se plantearía si participar o no del evento deportivo, en el caso de clasificar. La explotación de los trabajadores en Qatar ha estado siendo denunciada por organismos del prestigio de Amnistía Internacional. En los informes que han salido a la luz se exponen las condiciones degradantes y aterradoras en que viven los trabajadores migrantes provenientes de país como India, Nepal, Pakistán, Bangladesh, Sudán, Filipinas, entre otros.

Los trabajadores realizan tareas agotadoras durante largas jornadas laborales a cambio de salarios miserables. Los maltratos, por otra parte, están a la orden del día.

El periódico británico The Guardian llevó a cabo una investigación en la que se constata que al menos unos seis mil quinientos trabajadores han perdido la vida en las obras de los estadios en los que se desarrollará la Copa Mundial. Estos informes han tenido una elevada repercusión en el viejo continente, lo que ha provocado que las selecciones de Alemania, Noruega y Países Bajos expresaran su disconformidad ante la indiferencia de la FIFA ante esta grave situación. En las últimas horas ha trascendido, incluso, la posibilidad de boicotear el mundial.

La cifra de trabajadores que han perdido la vida en Qatar desde que comenzaron las construcciones de los estadios y de toda la infraestructura mundialista, es alarmante. Se cree que la cifra aportada por The Guardian es incluso bastante mayor, ya que solo recoge registros de trabajadores muertos de un grupo reducido de naciones: Pakistán, Irán, Sri Lanka, Bangladesh y Nepal. Existe al menos una media docena más de países que han aportado mano de obra a las construcciones.

Según Amnistía Internacional, Qatar2022 es “la Copa Mundial de la Vergüenza”

Amnistía Internacional habla de “esclavitud moderna” al referirse a la situación que padecen estos trabajadores. La mayoría de ellos viven hacinados en pequeñas habitaciones llenas de ratas y suciedad; son retribuidos por su trabajo con un salario menor al acordado y que, además, suele retrasarse; y no cuentan con la libertad de abandonar el campamento porque se exponen a ser multados o encarcelados.

“Este lugar me tiene harto. El trabajo es muy pesado, el campamento es inmundo y diminuto y ni siquiera me han pagado”, confesó Kamal, de Nepal, entre lágrimas. Es uno de los miles de trabajadores que sufren el régimen de explotación qatarí. Estas palabras forman parte del reporte de Amnistía Internacional titulado “Qatar, la Copa Mundial de la Vergüenza”. Amnistía Internacional, ha solicitado a la FIFA que ejerza presión sobre las autoridades del país árabe para que cambien esta situación.

Las protestas de las selecciones europeas

La selección alemana vistió remeras negras en la que cada jugador mostraba una letra. En conjunto, formaban las palabras “Human Rights” (Derechos Humanos). Esta protesta se llevo a cabo minutos antes del comienzo de un partido contra Islandia por eliminatorias europeas. Una de las máximas figuras de la selección alemana, Toni Kroos, se ha pronunciado en más de una oportunidad sobre el tema, dejando en claro que el mundial de fútbol no debería disputarse en Qatar por la falta de compromiso del país con los derechos humanos.

Otra de las selecciones que protestó fue Noruega. Los noruegos usaron una remera con la leyenda “Derechos humanos dentro y fuera del campo”. Por último, la otra selección que se manifestó en este sentido fue la de Países Bajos, con remeras que decían “El fútbol apoya el cambio”. La posibilidad de boicot al mundial de Qatar 2022 está sobre la mesa. En el correr de los próximos meses se verá si estas protestas tendrán eco (o no) entre el resto de las selecciones.

Tags: Qatar
The Daily Reports

The Daily Reports

Related Posts

El primer ministro de Catar, Mohamed Abdulrahmán al Thani

El primer ministro de Catar visitará Irán la próxima semana

by The Daily Reports
August 22, 2024
0

Al Thani llegará a Teherán para discutir sobre el conflicto en la región El jeque Mohamed Abdulrahmán al Thani, primer...

Manuel Guerrero

Catar: exprisionero advierte sobre los “inhumanos” centros de detención en el país árabe

by The Daily Reports
August 21, 2024
0

Manuel Guerrero habló sobre su traumática experiencia en las prisiones cataríes El mexicano Manuel Guerrero, quien estuvo encarcelado durante seis...

Tamim bin Hamad Al Thani

Catar acusa a Israel de propiciar el caos en la región tras muerte del líder de Hamás

by The Daily Reports
August 3, 2024
0

Duras críticas del gobierno catarí contra Israel El primer ministro catarí, Mohamed bin Abderrahmán Al Thani, cuestionó la viabilidad de...

El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani

EE.UU. busca evidencias que vinculen a Catar e Irán con los ataques terroristas de Hamás

by The Daily Reports
July 13, 2024
0

Catar e Irán acusados de financiar a Hamás Según Bloomberg, el Departamento de Justicia de Estados Unidos está llevando a...

El ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi

Los talibanes participarán en conversaciones organizadas por la ONU en Catar

by The Daily Reports
July 2, 2024
0

Primera participación del Gobierno talibán en conversaciones de la ONU Por primera vez, representantes del gobierno talibán de Afganistán participarán...

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani

Ministro de Exteriores de Irán viajará a Catar para fortalecer las relaciones con Doha

by The Daily Reports
June 25, 2024
0

Irán busca reforzar los lazos con Catar El ministro interino de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani, realizó una...

Next Post
biden-estadosunidos

Joe Biden, un presidente a la medida del régimen iraní

Recommended

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei

Irán aumenta su persecución contra periodistas críticos al régimen

2 years ago
Estados Unidos exigió a Irán la liberación de un ciudadano estadounidense detenido

Estados Unidos: “Irán no se está tomando en serio las negociaciones nucleares”

4 years ago

Popular News

  • Alí Jamenei y altos rangos de la Guardia Revolucionaria Islámica

    Irán prohíbe a la Guardia Revolucionaria usar dispositivos tras las explosiones de bíperes de Hezbolá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán arrestó a 12 sospechosos de ser agentes israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Erdoğan acusó a Israel de querer expandir el conflicto tras ataques al Líbano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán: al menos 51 muertos tras explosión en una mina de carbón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Israel frustra complot iraní para asesinar al primer ministro, al ministro de Defensa y al jefe del Shin Bet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

SUBSCRIBE TO GET DAILY NEWS UPDATE DIRECT TO YOUR INBOX!



Follow Us

RECENT NEWS

Alí Jamenei y altos rangos de la Guardia Revolucionaria Islámica

Irán prohíbe a la Guardia Revolucionaria usar dispositivos tras las explosiones de bíperes de Hezbolá

September 25, 2024
Miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica

Irán arrestó a 12 sospechosos de ser agentes israelíes

September 25, 2024

Categories

  • Análisis de las políticas
  • Bahréin
  • COP28
  • Estados Unidos
  • EXPERTOS
  • Francia
  • HERMANDAD MUSULMAN Y TERRORISMO
  • Irak
  • Irán
  • Israel
  • Qatar
  • Russia
  • Turquía
  • Uncategorized
  • Página Principal
  • EXPERTOS
  • HERMANDAD MUSULMAN Y TERRORISMO
  • Análisis de las políticas
  • Idiomas
  • privacy-policy

© Copyright 2021-2022, All Rights Reserved | The Daily Reports

No Result
View All Result
  • Página Principal
  • EXPERTOS
  • HERMANDAD MUSULMAN Y TERRORISMO
  • Análisis de las políticas
  • Idiomas
    • English
    • Français
    • عربي
  • privacy-policy

© Copyright 2021-2022, All Rights Reserved | The Daily Reports