La peligrosa influencia de los Hermanos Musulmanes en Estados Unidos
Tariq Fattah, un investigador destacado del “Middle East Forum” (Foro de Oriente Medio), alertó sobre la amenaza que representa la “Hermandad” y los grupos asociados a ella. Según el investigador, el riesgo radica en que la organización penetre en las entidades políticas y en los sistemas educativos de los Estados Unidos de América. “Los grupos políticos islámicos representan la mayor amenaza de las civilizaciones europeas”.
Fattah es un escritor e investigador de origen paquistaní y nacionalidad canadiense. Es fundador de la Conferencia Musulmana Canadiense. En un seminario que ofreció en el Foro de Oriente Medio, a través de una videoconferencia, aseguró que los grupos políticos islámicos controlan las instituciones y las personalidades políticas de EEUU. “Ejercen un llamativo control sobre los políticos del país. Visitan sus casas y tienen fotos de ellos en cada habitación”.
El escritor, en su discurso, señaló que la mayor parte del financiamiento gubernamental dirigido a organizaciones de la comunidad musulmana, va a parar a la Hermandad. “De este modo, han encontrado la forma de engañar al sistema estadounidense”.
Fattah agregó que, además de infiltrarse en las instituciones políticas, la “Hermandad” penetra en el sistema educativo de Estados Unidos. El investigador puso como ejemplo el de la “Unión de Estudiantes Musulmanes”, con presencia en todas las escuelas secundarias y universidades del país.
Por último, Fattah advirtió: “Si las naciones europeas no terminan por coincidir en la idea de que el Islam político representa una enorme amenaza para ellos, aquellos que confundan religión con ideología política, seguirán lavándoles el cerebro a las futuras generaciones con palabras que funcionan como bozales semánticos que anulan el debate sobre estos temas: islamofobia, raza y colonialismo, entre otras”.