Irán intensifica su ciberactividad
Un reciente informe de Microsoft advierte sobre el aumento de la actividad en línea de Irán, aparentemente dirigida a influir en las elecciones de Estados Unidos. Se ha detectado un ataque de phishing por correo electrónico contra una campaña presidencial, entre otras acciones.
Según la compañía tecnológica, en los últimos meses, agentes iraníes han estado creando sitios web de noticias falsas y suplantando a activistas. Estas acciones parecen estar diseñadas para exacerbar divisiones e influir en el electorado estadounidense durante el próximo otoño, especialmente en estados clave.
El informe de inteligencia sobre amenazas de Microsoft detalla cómo Irán, que ya ha intervenido en elecciones pasadas en EE. UU., está adaptando sus estrategias para los próximos comicios, que se prevén de gran impacto global.
El documento proporciona información más específica que la ofrecida por las agencias de inteligencia estadounidenses, identificando grupos iraníes concretos y sus actividades.
La misión de Irán ante la ONU niega cualquier intención de interferir o lanzar ciberataques en las elecciones presidenciales estadounidenses.
Oposición a Trump
Aunque el informe no especifica los objetivos precisos de Irán más allá de generar caos en EE. UU., funcionarios estadounidenses han sugerido que Teherán se opone particularmente al expresidente Donald Trump.
Además, existe preocupación por posibles intentos de represalia de Teherán por un ataque de 2020 ordenado por Trump, que acabó con la vida del general Qasem Soleimani.
Recientemente, el Departamento de Justicia ha presentado cargos contra un ciudadano paquistaní vinculado a Irán, acusado de conspirar para asesinar a varios funcionarios, posiblemente incluyendo a Trump.