Alemania presiona para que la UE designe como terrorista a los CGRI
La Unión Europea está considerando clasificar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista, a petición de Alemania. Esto ocurre en un contexto de crecientes descubrimientos de complots respaldados por Irán en Europa.
Según informa el Süddeutsche Zeitung, el departamento legal del servicio de acción exterior de la UE ha iniciado formalmente el proceso de evaluación. Esta medida representa un avance para los grupos de presión, tras el intento fallido del Parlamento Europeo el año pasado.
Recientemente, se han desbaratado varios complots iraníes en países como Suecia y Bélgica. En Alemania, un plan para atacar una sinagoga en 2022 llevó a la convocatoria del embajador iraní este año.

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei (derecha) junto a altos mandos de la Guardia Revolucionaria
Propuesta de la oposición alemana
La Unión Demócrata Cristiana (CDU), principal partido de oposición alemán, ha estado presionando a la UE para adoptar una postura más firme contra Irán, incluyendo la designación de su Guardia Revolucionaria como grupo terrorista. Estados Unidos ya tomó esta medida en 2019, seguido recientemente por Canadá.
La CDU ha propuesto una serie de medidas, incluyendo:
- Formar una coalición “anti-Irán” con estados árabes moderados.
- Exigir el cese total del programa nuclear iraní.
- Imponer sanciones más severas a los países que ayuden a Irán a evadir las actuales.
- Abordar las violaciones de derechos humanos en Irán, especialmente contra mujeres y niñas.
- Prohibir instituciones en Alemania que sirvan como canales de influencia para el régimen iraní.
Once legisladores europeos de ocho países han respaldado la petición de designar a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista, citando amenazas contra objetivos judíos e israelíes en Europa.
Este debate se desarrolla en un contexto de tensiones regionales, con ataques de grupos respaldados por Irán contra Israel y posiciones estadounidenses en Oriente Medio, lo que se ha intensificado tras los eventos del 7 de octubre.
Israel mantiene su operación militar en Gaza, buscando erradicar a Hamás y liberar a los rehenes restantes.