Irán insiste en que no busca fabricar la bomba nuclear
Luego de que el organismo de control de Naciones Unidas revelara que Irán ha iniciado un proceso para acelerar la producción de uranio enriquecido, las autoridades persas han insistido que sus actividades nucleares tienen un fin pacífico y se ajustan a las normas de seguridad internacionales.
Según informó Rafael Grossi, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la República Islámica se encuentra impulsando estas actividades ilícitas en la planta de enriquecimiento de Natanz.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, aseguró que “todas las acciones nucleares de Irán se ajustan al Tratado de No Proliferación), así como a los compromisos previamente anunciados que se encuentran bajo la supervisión del OIEA“.
No obstante, Grossi informó el sábado que “Irán ha creado un nuevo modo operativo para la producción de uranio enriquecido hasta el 60% de U-235)“. Esto significa el uso de dos cascadas de centrifugadoras en lugar de una, como era antes.

Irán y su incumplimiento del acuerdo nuclear
La República Islámica comenzó a enriquecer uranio al 60% en abril, en respuesta al ataque de la central nuclear de Natanz, atribuido a Israel.
Teherán ha estado incumpliendo el acuerdo nuclear desde 2019, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump retirara a EE.UU. del pacto y reimpusiera las sanciones sobre Irán.
El acuerdo le había proporcionado un gran alivio a los iraníes a cambio de detener su programa nuclear. Joe Biden ha expresado reiteradamente sus intenciones de restaurar el acuerdo, pero tras seis rondas de conversaciones en Viena entre los representantes de ambas naciones y del resto de las potencias firmantes, las partes no han alcanzado un entendimiento.
Se prevé la reapertura del diálogo en Viena para el mes de septiembre.