Human Rights Watch denuncia una nueva ley iraní por vulnerar los derechos de la mujer
El grupo defensor de derechos humanos, Human Rights Watch, advirtió este miércoles que una nueva ley iraní que busca aumentar la natalidad en el país pondría en peligro la vida de las mujeres. Se espera que el proyecto de ley se convierta en ley a fines de este mes.
La ley aportaría beneficios a las familias con hijos y prohibiría la esterilización, así como la distribución de anticonceptivos gratuitos en los centros de salud pública.
“Mientras los legisladores iraníes evitan encarar los innumerables problemas que afectan a los ciudadanos, como la corrupción, la represión y la incompetencia del gobierno, arremeten contra los derechos de las mujeres“, aseguró la principal investigadora de Human Rights Watch en Irán, Tara Sepehri Far.
“Estamos ante una ley que ataca de forma descarada la dignidad, la salud y los derechos de la mitad de la población iraní, privándole el acceso a la información y la atención sanitaria reproductiva más esencial“.
En los últimos años, la República Islámica ha modificado su política demográfica, pasando de incentivar la planificación familiar y el acceso a anticonceptivos a impulsar el crecimiento poblacional y limitar la atención sanitaria a las mujeres.
Human Rights Watch denunció que varios artículos de la nueva legislación restringen aún más el acceso al aborto seguro.
Actualmente, el aborto puede llevarse a cabo de forma legal si tres médicos coinciden en que el embarazo pone en peligro la vida de la mujer, o que el feto tiene capacidades físicas o mentales de gravedad que provocarían serias dificultades a la madre.