Prohibido no usar hiyab
La organización que hace cumplir las normas del código de vestimenta de la República Islámica ha tomado nuevas medidas para aplicar de forma más estricta la observancia del hiyab, algo que los iraníes han estado desafiando en los últimos meses.
El vocero del Cuartel General de Irán para Imponer el Bien y prohibir el Mal, Ali Khan-Mohammadi, dijo el domingo que el organismo firmó un acuerdo con el Poder Judicial para emplear las fuerzas militares Basij como ejecutores del hiyab.
Una vez implementado el nuevo acuerdo, el rol de las mezquitas y las bases locales de Basij aumentarán en la aplicación de las leyes relacionadas con el código de vestimenta. Asimismo, los comandantes de las unidades de Basij serán ordenados como ejecutores oficiales del hiyab por parte del Poder Judicial.
Los Basij son una fuerza militar que responde a la Guardia Revolucionaria. Al tratarse de fanáticos religiosos, su aplicación de la ley del hiyab aumentará las tensiones en Irán.
Khan-Mohammadi subrayó que quitarse el hiyab es considerado un delito en la República Islámica y que la postura del Gobierno no cambiará en ese sentido.
En los últimos meses, las protestas en contra del uso del hiyab se han incrementado en todo el país. Tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años asesinada bajo custodia policial, estas protestas se han vuelto aún más frecuentes.
El sábado pasado, el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, amenazó a la población y prometió que ese día sería la última jornada de protestas.












