Reza Jalali será ejecutado este mes en Irán
Un ciudadano sueco-iraní condenado a la pena de muerte en Irán será ejecutado este mes. El hombre está acusado de haber espiado para el Mossad, el servicio de Inteligencia israelí, según informó la agencia de noticias ISNA.
Ahmad Reza Jalali, profesor, médico e investigador, será ejecutado el 21 de mayo, luego de haber sido detenido en abril de 2016 y condenado a muerte en octubre de 2017.
El caso Jalali ha tenido una gran repercusión internacional en los últimos años. La arbitrariedad de su detención y las irregularidades durante su proceso judicial han llamado la atención de activistas y organizaciones de derechos humanos en todo el mundo. Un grupo de expertos de Naciones Unidas denunció que el médico “no tuvo un juicio justo; estuvo incomunicado y obligado a confesar sin acceso a abogados”.
El anuncio de la ejecución de Jalali se produjo una semana después de que un tribunal sueco pidiese cadena perpetua para un exfuncionario iraní. Hamid Noury está acusado de cometer crímenes de guerra al participar en la ejecución de miles de opositores al régimen que gobierna la República Islámica. Las autoridades iraníes no tardaron en rechazar esta decisión y la condena a Jalali parece ser una respuesta de Teherán a este caso.
El régimen iraní suele ser acusado de usar como rehenes a presos con doble nacionalidad para chantajear a las potencias occidentales.
A mediados de marzo, la Justicia iraní liberó a los ciudadanos británico-iraníes Zaghari-Ratcliffe y Anoosheh Ashoori, ambos mantenidos como prisioneros durante años bajo cargos de espionaje.
La liberación de estas personas coincidió con el pago del gobierno británico de una deuda que ascendía a 400 millones de libras. Gran Bretaña mantenía esta deuda con Irán desde hacía cuatro décadas por la compra de 1.500 tanques que nunca fueron entregados.