Teherán volvió a arremeter contra las potencias occidentales
Este viernes, Irán calificó de “ilegítima” la promesa de Estados Unidos y las potencias europeas a los vecinos de la República Islámica de tener en cuenta sus intereses en materia de seguridad debido al programa nuclear iraní.
El jueves pasado (18.11.2021), Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania condenaron las “actividades desestabilizadoras” de Teherán en Medio Oriente, “incluyendo el uso y la provición de drones y misiles balísticos” a grupos armados. Por otra parte, las potencias occidentales refrendaron el apoyo a los vecinos de Irán con el objetivo de “enfrentar las preocupaciones en materia de seguridad”.
“Son tan ilegítimas y artificiales estas declaraciones que ni siquiera vale la pena responder a ellas“, dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Said Khatibzadeh.
“Una vez más el gobierno de EE.UU. intenta generar una crisis e impulsar una campaña en contra de Irán. Ellos son los responsables de la situación actual al retirarse del acuerdo nuclear“, añadió.
Las conversaciones nucleares entre Irán y las potencias mundiales se reanudarán el 29 de noviembre, en Viena, luego de estar suspendidas desde junio. En la capital austríaca se buscará revivir el acuerdo nuclear de 2015, del que se retirara EE.UU. en 2018 durante la administración Trump.
El pacto limitaría el programa nuclear iraní a cambio de un alivio de las sanciones económicas, que ahogan la economía del país persa.
Washington participará de las conversaciones en Viena de manera indirecta. Por su parte, Israel y los estados del Golfo se oponen al acuerdo por entender que no aborda otros problemas que amenazan la seguridad y la estabilidad en la región, como el programa de misiles balísticos iraní y el apoyo y financiación del régimen a organizaciones extremistas como Hezbolá y los hutíes.
Para Tel Aviv, Irán solo busca ganar tiempo con este tipo de conversaciones para continuar desarrollando su programa nuclear.












