El régimen iraní encarcela al abogado de Mahsa Amini
El abogado que representa a la familia de Mahsa Amini, Saleh Nikbakht, fue condenado a un año de prisión por “actividades de propaganda contra el sistema”.
Además, se le impuso una pena adicional de dos años de prohibición de actividades en línea. El proceso judicial inicial contra Nikbakht se llevó a cabo en agosto, durante el cual enfrentó acusaciones relacionadas con sus entrevistas en medios de comunicación, donde discutió los aspectos legales del caso de Mahsa Amini.
Nikbakht había expresado objeciones al informe forense que atribuía la muerte de Amini a un “ataque cardíaco” y una “enfermedad subyacente”, abogando por una nueva investigación que fuera realizada por un comité de profesionales médicos independientes.
La fiscalía presentó como “pruebas” en su contra nueve entrevistas realizadas por Nikbakht entre 2019 y 2023, en las que abordó temas controvertidos, como los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los afganos.
La citación de Saleh Nikbakht ocurrió exactamente seis meses después de la muerte de Mahsa Amini. La joven, originaria de Saqqez, había viajado a Teherán con su familia para visitar a unos parientes.
Sin embargo, fue arrestada por la policía de la moral el 13 de septiembre, presuntamente por vestir el hiyab de forma inadecuada. Durante sus primeras dos horas de detención, sufrió graves heridas en la cabeza, lo que requirió su traslado a un hospital de Teherán. Mahsa Amini fallecería el 16 de septiembre. .
La muerte de Amini tuvo profundas repercusiones en todo Irán, provocando protestas generalizadas contra el régimen. Estas manifestaciones representaron uno de los levantamientos más significativos contra el gobierno clerical en Irán en los últimos 43 años.