El régimen iraní impone medidas más estrictas contra las mujeres
Las mujeres iraníes que violen el estricto código de vestimenta islámico, que exige cubrir sus cabezas y usar ropa modesta, podrían enfrentar penas de hasta 10 años de prisión, de acuerdo a un nuevo proyecto de ley aprobado el miércoles, según informó la agencia de noticias AFP.
El endurecimiento de las sanciones llega un año después de una ola de protestas desencadenada por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, quien fue detenida supuestamente por no cumplir con las reglas.
Desde entonces, un número creciente de mujeres iraníes ha sido vista en público sin el pañuelo hijab o sin respetar las normas que prohíben la ropa ajustada o reveladora.
El legislativo iraní aprobó “el proyecto de ley en apoyo a la cultura del hijab y la castidad durante un período de prueba de tres años“, según informó la agencia oficial de noticias IRNA el miércoles.
De un total de 290 legisladores, 152 votaron a favor, 35 en contra, siete se abstuvieron y el resto estuvo ausente. El proyecto de ley aún debe ser aprobado por el Consejo de Guardianes.
De acuerdo con el nuevo proyecto de ley, las violaciones de los estrictos códigos de vestimenta de la República Islámica serían castigadas con mayor severidad si se entiende que están vinculadas a lo que Irán considera fuerzas extranjeras hostiles.
Las mujeres que infrinjan las normas de vestimenta “en cooperación con gobiernos, medios de comunicación, grupos u organizaciones extranjeras o hostiles” podrían enfrentar penas de entre cinco y diez años de prisión.
Aquellas que sean vistas “semidesnudas en espacios públicos” también podrían enfrentar largas penas de prisión.
Las mujeres que conduzcan vehículos sin llevar hijab o vistan “ropa inapropiada” serán multadas con cinco millones de riales, aproximadamente 10 dólares.
En julio, las autoridades iraníes anunciaron una nueva campaña para obligar a las mujeres a usar el velo islámico, lo que llevó a la policía de la moralidad a regresar a las calles.
En abril, las autoridades iraníes anunciaron planes para instalar cámaras en lugares públicos y vías públicas para identificar y sancionar a las mujeres sin velo.