Alquileres por las nubes en Irán
Los precios de los alquileres en Irán han aumentado un 60% en el último año, y 12 provincias han experimentado incrementos superiores al 70%.
Estos datos fueron reportados por el sitio web Eco Irán, citando estadísticas del Centro de Estadísticas de Irán, una agencia gubernamental.
En el año anterior, 20 provincias, lo que equivale al 64,5% de Irán, experimentaron tasas de crecimiento de los alquileres que superaron el promedio nacional.
El informe resaltó que la inflación de los alquileres en la provincia de Teherán superó el 52%. Esto significa que el costo promedio mensual de alquiler de una vivienda aumentó de $105 a $160.
Además, los datos del Centro de Estadísticas de Irán indican que los gastos promedio en vivienda, agua, alcantarillado, combustible y electricidad aumentaron casi un 60% durante el mismo período.
Desde hace un año, tanto el Centro de Estadísticas como el Banco Central dejaron de publicar informes regulares sobre el mercado inmobiliario, lo que ha generado críticas por parte de expertos económicos y de los sectores de la construcción y la inmobiliaria.
Recientemente, funcionarios del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano han priorizado la restricción de las plataformas de compra, venta y alquiler de propiedades, acusando a los consultores y a las plataformas de transacciones inmobiliarias de contribuir a los aumentos de precios.
Esta situación coincide con un informe del periódico Donya-e-Eqtesad, que indica que el crecimiento a nivel nacional de los precios de los alquileres de marzo a septiembre de 2023 ha alcanzado su nivel más alto en 12 años, aumentando hasta el 38,5%.
Una serie de informes publicados a mediados de 2022 ya habían destacado un asombroso aumento superior al 300% en los precios de alquiler en Teherán en un período de tres años.
Además, las estadísticas publicadas en diciembre de 2021, unos seis meses después de que Ebrahim Raisi asumiera la presidencia, revelaron que los costos de alimentación y vivienda habían aumentado entre un 300% y un 740% en los seis años anteriores.