El régimen iraní vuelve a recurrir a su “política de chantaje”
Con el arresto de dos ciudadanos franceses esta semana en Irán, París informó que ha llegado a siete el número de detenidos franceses en el país persa.
La ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, dijo este sábado que París está preocupada por el encarcelamiento de otros dos ciudadanos y exhortó a Irán a liberarlos de forma inmediata y brindarles protección consular.
Colonna hizo estas declaraciones en una entrevista concedida a Le Parisien, en la que adelantó que estos arrestos provocarían, con toda seguridad, un deterioro en las relaciones entre Francia e Irán.
La ministra le recordó a la República Islámica sus compromisos internacionales y advirtió que, si el objetivo de estos arrestos es chantajear a Francia, “entonces no puede funcionar”.
Las organizaciones de derechos humanos suelen acusar a Irán de tomar como rehenes a ciudadanos europeos y estadounidenses con el objetivo de obtener ventajas diplomáticas.
Las autoridades iraníes niegan que exista una política de toma de rehenes y aseguran que todos los extranjeros detenidos son arrestados y juzgados respetando los procesos legales correspondientes.
Sin embargo, se ha constatado que la mayoría de los juicios a estos ciudadanos se realizan sin respetar sus derechos y se basan en cargos falsos. Por lo general, Irán suele procesar a estas personas bajo acusaciones de “espionaje”.
Las palabras de la ministra Colonna salen a la luz un día después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, se solidarizara con los manifestantes iraníes.