Aumentan las muertes durante las manifestaciones en Irán
Un grupo de derechos humanos denunció que las fuerzas de seguridad iraníes han matado a por lo menos 224 personas en las últimas semanas, luego de que estallaran protestas en todo el país debido a la muerte de una joven de 22 años bajo custodia de la “policía de la moral”.
Entre las víctimas, al menos eran 29 menores de edad, según informó la Agencia de Noticias de Actividades de Derechos Humanos (HRANA), con sede en Estados Unidos.
El grupo añadió que, al menos 24 agentes del gobierno, incluidos la policía, miembros de la Guardia Revolucionaria y de las fuerzas paramilitares Basij, también murieron durante los disturbios.
Se estima que unas 6.000 personas han sido detenidas. Al menos 170 de ellas son estudiantes.
Según HRANA, en el último mes se han realizado más 400 reuniones de protesta en 112 ciudades y 70 universidades. Las manifestaciones no parecen disminuir en la República Islámica, en el que ya es considerado el levantamiento popular más grande en Irán desde la revolución islámica de 1979.
Un grupo de organización de protestas integrado por jóvenes activistas han estado convocando con éxito manifestaciones en todo el país.
El grupo se hace llamar Juventud de Teherán y ha movilizado a miles de manifestantes a través de redes sociales en distintas ciudades y pueblos iraníes.
En su última declaración, la Juventud de Teherán pidió a la gente de la capital del país y otras ciudades que se reuniera el sábado después del mediodía “en todos los sitios donde no se encuentren presentes las fuerzas de represión y los mercenarios del régimen” para gritar “Abajo el dictador“.