Miles de enfermeras iraníes abandonan el país cada año
La crítica escasez de enfermeras en Irán está generando consecuencias mortales en los hospitales.
El secretario general de la Asociación de Enfermería, Mohammad Sharifi Moghadam, afirmó que “los pacientes están perdiendo la vida debido a la falta de enfermeras“.
Además, se refurió a la insatisfacción generalizada entre las enfermeras, revelando que las estadísticas oficiales indican que más del 90% de ellas están descontentas con su trabajo, lo que plantea serias preocupaciones sobre la calidad de la atención al paciente.
Los destinos preferidos de las enfermeras migrantes son principalmente Alemania, Estados Unidos, Australia y Canadá. Sharifi Moghadam destacó los desafíos asociados con la compensación de la pérdida de personal de enfermería profesional y experimentado, lo que convierte la tarea en algo desalentador.
Se calcula que más de 3.000 enfermeras iraníes abandonan el país persa cada año.
Recientemente, Sharifi Moghadam informó sobre una escasez de 70.000 enfermeras. Según un informe de mayo del principal diario económico de Irán, Donyaye Eqtesad, más de 10.000 médicos y enfermeras abandonaron el país el año anterior. En los últimos cuatro años, se ha observado la migración de 16.000 médicos generales.
La semana pasada, la agencia de noticias ILNA informó que las enfermeras reciben apenas entre 2.4 y 3.1 dólares por cada hora extra, lo que aumenta la insatisfacción en un momento en que la economía del país atraviesa su crisis más profunda en décadas.
Los indicadores del sistema de salud sugieren que debería haber tres enfermeras por cada mil ciudadanos.