Jamenei sale en defensa de la Guardia Revolucionaria
Las grabaciones filtradas del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, han generado fuertes fricciones en el seno del Gobierno persa. Este domingo, el propio líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, salió al cruce de Zarif defendiendo a la Guardia Revolucionaria. Jamenei calificó de “lamentables y sorprendentes” las palabras de Zarif, quien en los audios criticaba la influencia de esta fuerza militar en la nación persa.
“Esta clase de comentarios no hacen más que repetir el discurso hostil de nuestros enemigos, son el eco de las palabbras de Estados Unidos“, dijo Jamenei en un discurso encendido que fue transmitido por los medios estatales iraníes.
“Nuestros enemigos están preocupados desde hace años por nuestra influencia en la región“, añadió el ayatolá. Luego aseguró que esa preocupación es la que los llevó a asesinar al general Soleimani, en enero de 2020.
En los audios, que fueron filtrados por Iran International, Zarif menciona al acuerdo nuclear, las relaciones de la República Islámica con sus vecinos y el rol de la Guardia Revolucionaria, entre otros temas.
La crítica de Zarif al militarismo iraní y la respuesta del líder supremo
En la grabación, Zarif explica que “la diplomacia ha sido sacrificada por los militares“. “En Irán mandan los militares. Se ha sacrificado la diplomacia en nombre de lo militar, cuando lo militar debería estar al servicio de ella“.
El ayatolá Jamenei no mencionó directamente a Zarif, ni se refirió abiertamente a la filtración, pero sus comentarios se dirigían indudablemente al ministro de Asuntos Exteriores. El líder supremo no dejó de explicar que “no existe un lugar en el mundo en el que la política exterior esté planificada por el ministro de Asuntos Exteriores“. Según Jamenei, el área diplomática solo debe ejecutar las decisiones que se toman en esferas superiores de los gobiernos.
Desde que los audios salieron a la luz, Zarif ha recibido fuertes críticas, especialmente de los sectores más conservadores.