El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu advirtió sobre los peligros que implicaría que los Estados Unidos volviesen al acuerdo nuclear con Irán en los términos pactados en el 2015.
Netanyahu expresó:
“Israel mantiene la posición de evitar que la República Islámica de Irán acceda a armas nucleares y nuestra postura respecto al acuerdo nuclear no ha cambiado. Israel se encuentra en estrecho contacto con Estados Unidos sobre esta cuestión”
El viernes pasado el primer ministro Bejamin Netanyahu volvió a manifestarse respecto al acuerdo nuclear. El mandatario aseguró que una vuelta al acuerdo solo lograría allanar el camino a Teherán en su objetivo de obtener armas nucleares.
Por su parte, Joe Biden declaró recientemente durante una Conferencia de Seguridad en Múnich que su gobierno está “preparado para volver a negociar” sobre el programa nuclear iraní con el Consejo de Seguridad de la ONU.
En las últimas horas se aceptó desde Washington la propuesta de Europa de mediar en las negociaciones con la República Islámica sobre el acuerdo nuclear.
Respecto a las sanciones económicas aún en vigencia, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó a medios estadounidenses que los Estados Unidos no prevé levantar las sanciones a Irán antes de nuevas conversaciones.
En el 2018 la administración Trump decidió retirarse del acuerdo e imponer nuevamente sanciones económicas a Irán. En respuesta a estas medidas, desde Teherán se ha apostado a un incumplimiento casi sistemático del acuerdo.
Se produjo desde entonces una reactivación de su programa nuclear y la nación persa parece estar cada vez más cerca de fabricar armas nucleares.
Joe Biden ha manifestado en varias ocasiones su intención de volver al acuerdo del 2015, pero bajo la condición de que Irán se comprometa a cumplir con la totalidad de lo pactado por entonces.
Desde Teherán, por su parte, se le exige a Estados Unidos que retire primero las sanciones económicas antes de ajustarse a las condiciones del acuerdo.











