¿Un mensaje de Occidente?
El 14 de agosto, el Banco Central de Irán (CBI) y otras instituciones financieras iraníes fueron víctimas de un ataque cibernético masivo. Este incidente causó interrupciones generalizadas en el sistema bancario informático y dejó mensajes que sugieren su origen.
Los ciberataques entre Irán e Israel han sido frecuentes durante años, con infraestructuras iraníes siendo blanco en múltiples ocasiones. Un ejemplo fue el ataque de diciembre de 2023 que afectó a numerosas gasolineras iraníes, por el cual Irán culpó a Israel y Estados Unidos. Sin embargo, este es el primer ataque directo de tal magnitud contra el sistema financiero iraní.
Según Iran International, los sistemas informáticos bancarios quedaron paralizados tras uno de los mayores ciberataques contra la infraestructura estatal de Teherán. Se reporta que los hackers robaron datos del Banco Central y otras entidades financieras.
El medio iraní sugiere que el ataque podría ser una advertencia de Occidente, mostrando a Irán su vulnerabilidad ante una posible represalia contra Israel por el asesinato de un líder de Hamas.
En los cajeros automáticos iraníes apareció un mensaje crítico sobre la financiación de milicias yihadistas por parte de Irán en Oriente Medio.
De forma simultánea, un informe de Microsoft reveló un ataque de phishing iraní dirigido a la campaña presidencial de Donald Trump. La compañía señaló que las operaciones de influencia iraníes han sido una constante en los últimos tres ciclos electorales estadounidenses.
El informe sugiere que Irán busca influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. mediante noticias falsas, páginas web fraudulentas y trolls en redes sociales, aparentemente para perjudicar al candidato republicano.
Desde EE.UU. se especula que a Irán le beneficiaría una victoria de la candidata demócrata, Kamala Harris, sobre Trump en las elecciones de noviembre.
Esto se atribuye a que la administración demócrata de Joe Biden ha mostrado más apertura al diálogo con Teherán, en contraste con la administración Trump, que rompió un acuerdo nuclear histórico con Irán y ordenó el asesinato del general Qasem Soleimani, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica.