Los conservadores iraníes reafirman su poder en las legislativas
Los políticos iraníes de línea dura mantuvieron su dominio en la votación parlamentaria del país, según revelaron los resultados publicados el lunes, asegurando así su control en la legislatura.
El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, elogió a los ciudadanos iraníes por resistir “las difíciles condiciones climáticas y la continua propaganda del enemigo“, mientras anunciaba que se emitieron 25 millones de votos en la elección, lo que representó una participación de poco menos del 41%.
Esta cifra representa un ligero descenso con respecto al nivel de participación registrado en las últimas elecciones parlamentarias de 2020, que alcanzaron el 42%.
Irán tardó varios días en divulgar las estadísticas de participación, sin ofrecer una explicación clara al respecto. Las elecciones iraníes están bajo la dirección del Ministerio del Interior y carecen de una observación internacional significativa.
La alta participación electoral del viernes se logró luego de que las autoridades extendieran el horario de votación por seis horas adicionales. Incluso el presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Qalibaf, hizo un llamado en línea cuando las urnas en Teherán parecían estar mayormente vacías, instando a la gente a “llamar a sus amigos o conocidos ahora mismo y convencerlos de participar en las elecciones“.
Aún no está claro si la menor participación se debió a la apatía de los votantes o a un deseo activo de enviar un mensaje a la teocracia iraní.
Algunos sectores en el país abogaron por un boicot, entre ellos, la premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, quien se encuentra actualmente en prisión.
Esta votación ha sido el primer evento electoral desde las protestas masivas de 2022, desencadenadas por la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, de 22 años, luego de ser arrestada por no cumplir con el uso obligatorio del hijab, tal como exigían las autoridades.