Teherán da luz verde al grupo chiíta para lanzar nuevos ataques contra Israel
Según informes recientes, Irán ha autorizado a Hezbolá a intensificar los ataques a lo largo de la frontera norte de Israel.
La milicia libanesa, respaldada por Irán, está lista para aumentar sus ataques transfronterizos. Este paso sería dado por el grupo islamista si tiene la certeza de que Israel planea invadir la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
En los últimos meses, Hezbolá y las fuerzas israelíes han estado intercambiando disparos repetidamente en los últimos meses desde el inicio de la guerra en Gaza después del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.
Sin embargo, hasta ahora, la milicia chiíta con sede en el Líbano no ha entrado en un conflicto total con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Según un informe del periódico Arab Post, fuentes iraníes y libanesas de alto nivel revelaron que Teherán ha establecido condiciones para Hezbolá, ordenándole al grupo que lance un ataque a gran escala contra Israel solo después de confirmar las intenciones de Tel Aviv de invadir Rafah.
En las últimas horas, se llevó a cabo una reunión entre el secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y el comandante de la Fuerza Quds del CGRI iraní, Esmail Qaani. Durante el encuentro discutieron “los últimos acontecimientos”, según reveló a Arab Post una fuente de la Guardia Revolucionaria.
Según los informes, Nasrallah expresó su certeza sobre las intenciones de Israel de lanzar un ataque contra Hezbolá en el Líbano y buscó la aprobación de Irán para responder de manera efectiva.
“Nasrallah dijo que está completamente seguro de la intención de Israel de lanzar un ataque a gran escala contra el Líbano, y le pidió a Qaani que le diera completa libertad sobre cómo pretende atacar“, reveló una fuente diplomática en Irán.
El informe también destacó la desaprobación de Teherán por el reciente lanzamiento descoordinado de un cohete por parte de Hezbolá contra la ciudad de Safed, en el norte de Israel. El ataque, que provocó víctimas civiles y militares, llevó a Irán a pedir a Hezbolá que ejerciera paciencia estratégica.
Esta escalada de tensiones pone de manifiesto la volátil situación en la región, con temores de un conflicto más amplio en ciernes.