Daily Reports
No Result
View All Result
The Daily Reports
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Crece la indignación en EE.UU. por recorte de la OPEP+: Washington acusa a Arabia Saudita de estar aliada a Rusia

by The Daily Reports
November 5, 2022
in Estados Unidos
0
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (El Economista)

0
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhats App

Tensión entre Washington y Riad

La decisión de los países miembros de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios provocó la ira en Estados Unidos.

La reacción en Washington ciertamente fue lo suficientemente ruidosa. Los miembros demócratas del Congreso han propuesto medidas de represalia, como retirar las tropas estadounidenses de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo que el recorte fue decepcionante y lo calificó de “innecesario”.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karen Jean-Pierre, aseguró que “la OPEP+ está aliada con Rusia”.

En el período previo a la reunión de la OPEP+, la administración Biden instó a Arabia Saudita a oponerse a un recorte de la producción, según la Casa Blanca.

La exgobernadora republicana de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo que tales argumentos debían ser rechazados.

“No deben sorprenderse de que la OPEP+ no aumente la producción. Hicieron lo que querían hacer, dar un golpe para Biden“, dijo a Fox News.

El presidente de EE.UU., Joe Biden (izq.) junto al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman (BBC)

Las relaciones entre los grandes países consumidores de petróleo y el grupo OPEP+ se han visto tensas recientemente por el plan del G7 para limitar el precio de las exportaciones de petróleo ruso. El tope propuesto, respaldado por los EE. UU., es un nuevo experimento político que parece poco probable que logre mucho éxito a la hora de empujar a la baja los precios del crudo. Pero el mero hecho de que los grandes países consumidores estén tratando de cooperar no es bienvenido para los miembros de la OPEP+. Si el tope de precios alguna vez funciona, puede crear un modelo para usar contra otros países productores en el futuro.

Además de las tensiones políticas y las estrategias geopolíticas, los países de la OPEP+ tenían fuertes razones para reducir la producción. El crudo Brent ha caído alrededor de $10 por barril, de un promedio de $99,60 por barril en agosto a $89,90 en septiembre, a medida que crece la preocupación por la posibilidad de una recesión mundial. En China, el crecimiento económico se ha desacelerado drásticamente, en parte debido a los bloqueos destinados a prevenir la propagación del coronavirus. En los EE. UU., el Reino Unido y la zona euro, los bancos centrales están aumentando las tasas de interés para controlar la inflación. Los riesgos a la baja para la demanda de petróleo son grandes.

El anuncio del grupo OPEP+ de un recorte de producción de 2 millones de barriles por día a partir de noviembre sorprendió a muchos. Pero en realidad es menos agresivo de lo que sugiere la cifra principal. Muchos miembros del grupo ya están produciendo muy por debajo del máximo oficial, por lo que no se verán afectados por los nuevos límites. Nigeria, por ejemplo, tiene un nuevo límite “voluntario” de 1,742 millones de barriles por día, pero actualmente solo produce alrededor de 1 millón de barriles por día. Rusia también está produciendo por debajo del nuevo límite de 10,478 millones de barriles por día

Solo cuatro países soportan realmente la carga de los recortes de producción: Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak. Combinado con algunos pequeños ajustes de algunos otros países, la reducción real terminaría siendo de alrededor de 1 millón de barriles por día.

Mientras tanto, el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se está desacelerando. Es probable que el consumo mundial de petróleo disminuya ligeramente en el último trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado. El resultado neto es que, incluso después de que entren en vigor los recortes de producción, las existencias mundiales de petróleo seguirán creciendo, casi tan rápido como parecía probable antes del anuncio de la OPEP+.

Tras la decisión de la alianza, el precio del crudo Brent subió de alrededor de $88 por barril antes de la reunión de la OPEP+ a alrededor de $98 al final de la semana. Sin embargo, desde entonces ha vuelto a caer. El crudo Brent promedió $97 el barril en octubre y subió a $103 el barril en noviembre.

Si bien es probable que se contengan los efectos del movimiento OPEP+ en el mercado, las consecuencias políticas podrían ser más permanentes. El senador Charles Schumer, líder demócrata en el Senado, dijo que están “analizando todas las herramientas legislativas para lidiar mejor con esta medida atroz y altamente cínica, incluido el proyecto de ley NOPEC“.

El senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que la administración Biden debería “congelar de inmediato todos los aspectos de nuestra cooperación con Arabia Saudita, incluida cualquier venta de armas y cooperación en seguridad, más allá de lo absolutamente necesario para defender al personal y los intereses de Estados Unidos“.

Sin embargo, existe una alta posibilidad de que esos discursos no se transformen en acciones concretas. Una versión de la legislación NOPEC, que colocaría al grupo OPEP+ bajo la jurisdicción de la ley antimonopolio de EE. UU., se ha presentado varias veces en los últimos 22 años, pero no está incluida en el libro de estatutos.

El presidente George W. Bush se ha opuesto enérgicamente a la legislación NOPEC, amenazando con vetarla, con el argumento de que “apuntaría a la inversión extranjera directa en los Estados Unidos como fuente de compensación por daños, lo que probablemente daría lugar a represalias contra los intereses estadounidenses en esos países. Esto conduciría a una disminución en el petróleo disponible para las refinerías estadounidenses”.

Esta iniciativa también crearía una brecha más amplia en la relación con Arabia Saudita, que ha sido un foco importante de la política exterior estadounidense desde la década de 1940. Los dos países comparten muchos objetivos comunes, uno de los cuales es mantener un sistema de comercio internacional de petróleo estable. Aunque los nervios pueden estar de punta en Washington en este momento, es probable que prevalezcan los intereses estadounidenses a largo plazo.

Tags: Estados Unidos
The Daily Reports

The Daily Reports

Related Posts

Pirata informático iraní

Estados Unidos: hackers iraníes envían al equipo de Biden información robada a la campaña de Trump

by The Daily Reports
September 20, 2024
0

Ciberdelincuentes iraníes intentan perjudicar campaña electoral de Trump Agencias de seguridad estadounidenses revelaron que hackers iraníes intentaron filtrar información sustraída...

Universidad de Pittsburgh

Estados Unidos: agreden con botellas a estudiantes judíos en la Universidad de Pittsburgh

by The Daily Reports
September 12, 2024
0

Ataque antisemita en la Universidad de Pittsburgh Jarrett Buba, de 52 años, enfrenta cargos adicionales por un incidente ocurrido un...

Un grupo de judíos ortodoxos en Nueva York

Canadá: arrestan a paquistaní que planeaba cometer un atentado contra judíos en Brooklyn

by The Daily Reports
September 9, 2024
0

Canadá frustra ataque antisemita en Nueva York Un ciudadano paquistaní de 20 años fue detenido en Canadá por planear un...

Censura en Internet

EE.UU. exhorta a las grandes tecnológicas a ayudar a rusos e iraníes a evadir la censura en línea

by The Daily Reports
September 7, 2024
0

Combatiendo la censura en línea La Casa Blanca organizó una reunión el jueves con representantes de Amazon, Google (de Alphabet),...

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump afirma que “Israel desaparecerá” si Irán consigue una bomba nuclear

by The Daily Reports
September 3, 2024
0

Una amenaza existencial El expresidente y actual candidato presidencial republicano, Donald Trump, declaró que no desea ser enemigo de Irán,...

Hacker iraní

Estados Unidos afirma que sus organizaciones están bajo ataque de hackers iraníes

by The Daily Reports
August 29, 2024
0

Irán intensifica los ciberataques contra Estados Unidos Los servicios de inteligencia estadounidenses advierten que piratas informáticos afiliados al gobierno iraní...

Next Post
El ministro iraní Abdolahian

Irán reconoce haber enviado drones a Rusia

Recommended

El ministro de Exteriores de Irán viajó a Siria

Irán y Siria calificaron de “terrorismo económico” a las sanciones internacionales y se comprometieron a combatirlas

4 years ago
irán-incendio-refinería

Un gran incendio se produjo en una refinería iraní

4 years ago

Popular News

  • Alí Jamenei y altos rangos de la Guardia Revolucionaria Islámica

    Irán prohíbe a la Guardia Revolucionaria usar dispositivos tras las explosiones de bíperes de Hezbolá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán arrestó a 12 sospechosos de ser agentes israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Erdoğan acusó a Israel de querer expandir el conflicto tras ataques al Líbano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán: al menos 51 muertos tras explosión en una mina de carbón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Israel frustra complot iraní para asesinar al primer ministro, al ministro de Defensa y al jefe del Shin Bet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

SUBSCRIBE TO GET DAILY NEWS UPDATE DIRECT TO YOUR INBOX!



Follow Us

RECENT NEWS

Alí Jamenei y altos rangos de la Guardia Revolucionaria Islámica

Irán prohíbe a la Guardia Revolucionaria usar dispositivos tras las explosiones de bíperes de Hezbolá

September 25, 2024
Miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica

Irán arrestó a 12 sospechosos de ser agentes israelíes

September 25, 2024

Categories

  • Análisis de las políticas
  • Bahréin
  • COP28
  • Estados Unidos
  • EXPERTOS
  • Francia
  • HERMANDAD MUSULMAN Y TERRORISMO
  • Irak
  • Irán
  • Israel
  • Qatar
  • Russia
  • Turquía
  • Uncategorized
  • Página Principal
  • EXPERTOS
  • HERMANDAD MUSULMAN Y TERRORISMO
  • Análisis de las políticas
  • Idiomas
  • privacy-policy

© Copyright 2021-2022, All Rights Reserved | The Daily Reports

No Result
View All Result
  • Página Principal
  • EXPERTOS
  • HERMANDAD MUSULMAN Y TERRORISMO
  • Análisis de las políticas
  • Idiomas
    • English
    • Français
    • عربي
  • privacy-policy

© Copyright 2021-2022, All Rights Reserved | The Daily Reports