Turquía avanza en sus proyectos intervencionistas en la región
Este jueves, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que no descarta que el país instale una base militar en Azebaiyán, luego del acuerdo firmado en su visita a la ciudad de Shusha.
“Es un asunto que podría desarrollarse en el futuro, no está al margen de la Declaración de Shusha“, aclaró el mandatario. El proyecto podría concretarse en las próximas negociaciones bilaterales entre Turquía y Azerbaiyán, dos naciones aliadas en la región. Erdogan manifestó que para ello serán claves las conversaciones entre Ilham Aliyev, el presidente azerí, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Turquía sienta las bases legales para defender a Azerbaiyán en caso de “agresiones externas”
En la Declaración de Shusha queda establecido que Turquía y Azerbaiyán tomarán acciones conjuntas y se brindarán mutua asistencia en caso de agresiones o amenazas de otros Estados en contra de sus soberanías. Ambas partes se han comprometido a coordinar sus actividades militares. El documento señala, además, que ambos países buscarán fortalecer la seguridad y estabilidad en el Cáucaso, y avanzar en sus vínculos económicos y de transporte en la región.
Los Consejos de Seguridad de ambos Estados celebrarán en forma periódica reuniones conjuntas con el propósito de abordar temas que afecten los intereses de las partes. Asimismo, Ankara y Bakú tienen en su horizonte avanzar en la modernización de sus fuerzas armas. Por otra parte, las autoridades de ambos países se han comprometido en agilizar los intercambios para robustecer las capacidades de defensa y seguridad militar, entrenamientos y ejercicios conjuntos.