Bennett advirtió ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la amenaza que representa Irán
En su primera intervención ante Naciones Unidas, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, advirtió sobre la amenaza que representa Irán a la comunidad internacional, ya que está muy cerca de contar con capacidad para desarrollar armas nucleares. Además, Bennett aseguró que, más allá de cómo reaccione el mundo ante este peligro, su país actuará cuando lo considere necesario.
El primer ministro israelí dedicó buena parte de su discurso a alertar sobre la amenaza que, a su entender, representa la República Islámica para Medio Oriente, especialmente desde el “gran salto” que ha dado en materia nuclear en los últimos años.
“El programa nuclear iraní se encuentra en un momento crítico“, dijo el mandatario, quien posteriormente acusó a otras naciones de ignorar pruebas de esos avances.
“Israel no puede darse ese lujo. No nos cansaremos de advertir sobre la amenaza iraní, y no permitiremos que su régimen desarrolle un arma nuclear“, enfatizó Bennett, quien sugirió propuestas alternativas a las del diálogo, ya que “las palabras no detendrán a las centrifugadoras avanzadas de sus centrales nucleares“.
Por otra parte, Bennett acusó al régimen iraní de desestabilizar a toda la región a tavés de su apoyo y financiamiento de grupos terroristas como Hezbolá en Líbano, milicias chiítas en Irak y Hamás y la Yihad Islámica en la Franja de Gaza. Asimismo, denunció a Teherán de proveer a estas organizaciones de aviones no tripulados de combate.
Yemen también criticó a Teherán
Tras la intervención israelí, le llegó el turno al ministro de Exteriores de Yemen, Ahmed Awad Bin Mubarak, quien también destacó la necesidad de que la comunidad internacional castigue a Irán por la intervención en su país desde 2014, desde que existe una lucha abierta entre el gobierno de Sanaa, respaldado por Arabia Saudí y Emiratos Árabes, y los rebeldes hutíes, una milicia terrorista de credo chií que cuenta con el apoyo de Teherán.
“Irán continúa siendo parte del problema, la opresión, las injusticias y la destrucción” en Yemen, apuntó el ministro.