Abandonar los combustibles fósiles es inevitable, según Al Jaber
En una entrevista con la AFP, Al Jaber afirmó que el mundo deberá reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero sin causar una crisis energética.
Además, reconoció que abandonar los combustibles fósiles es “inevitable y esencial”, en línea con su papel como responsable de la COP28, que se llevará a cabo en Dubái entre noviembre y diciembre.
Sin embargo, Al Jaber admitió que no tiene una solución mágica para determinar la velocidad de abandono de los combustibles fósiles. A pesar de liderar las negociaciones climáticas, también es el director del principal de producción de petróleo y gas de los Emiratos Árabes Unidos, lo cual ha generado críticas por parte de las organizaciones ecologistas.
El responsable emiratí explicó que las economías y las poblaciones están creciendo, y que no se puede eliminar el sistema energético actual antes de construir un sistema de cero emisiones de CO2 para el futuro.
Por otra parte, advirtió que el ritmo de desarrollo y crecimiento del nuevo sistema energético no está a la par de las necesidades de los países en desarrollo, y enfatizó la importancia de evitar una crisis energética.
La semana pasada, Al Jaber hizo un llamado en Viena para que las compañías petroleras, especialmente las estatales, se comprometan a reducir sus emisiones. En la entrevista, afirmó que no tiene una solución mágica ni desea proponer fechas sin fundamentos.
Además de su papel en la COP, Al Jaber es ministro de Industria, jefe del consorcio energético Adnoc y fundador de la empresa de energía renovable de su país, Masdar. Ha encabezado la delegación de los Emiratos en varias COP y ve la transición hacia las energías renovables como un desafío motivador.
Planea mezclar los compromisos de los Estados bajo la ONU con los del sector privado en la COP de Dubái, donde espera la participación de unos 70,000 asistentes.
Al Jaber también defiende la energía nuclear como una fuente segura, sostenible y baja en carbono, que puede ser un puente sólido durante esta transición.