Brasil avanza en sus políticas climáticas
Brasil tiene previsto anunciar esta semana sus objetivos en materia climática, en línea con el fortalecimiento de una promesa anterior realizada por su predecesor, Jair Bolsonaro, según funcionarios gubernamentales familiarizados con el tema.
El país establecerá un límite anual de 1,32 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2025, lo que equivale a una reducción del 50% con respecto a los niveles de 2005, según un funcionario brasileño que solicitó el anonimato debido a la falta de autorización para hablar con los medios antes del anuncio.
Además, Brasil planea reducir las emisiones para el año 2030 a 1,20 gigatoneladas de gases de efecto invernadero, lo que representa una disminución del 53% en comparación con los niveles de 2005, según la misma fuente.
Estos nuevos objetivos climáticos de Brasil serían más ambiciosos que los de Estados Unidos, que se ha comprometido a reducir las emisiones entre un 50% y un 52% para 2030, también en comparación con 2005.
El funcionario mencionó que expresar los límites de emisiones en gigatoneladas proporcionaría claridad y alinearían el nuevo objetivo con la meta original de Brasil para el año 2015.
Se espera que el presidente Lula haga hincapié en gran medida en cuestiones relacionadas con el cambio climático durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas de este martes.
El presidente de izquierda ha comprometido su reputación en la restauración de la gestión ambiental de Brasil después del aumento de la deforestación en la selva amazónica durante el mandato de Bolsonaro.
Se calcula que la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero de Brasil provienen de la deforestación y otros cambios en el uso de la tierra.
Poco después de que casi 200 países acordaran el histórico Acuerdo de París sobre cambio climático en 2015, Brasil se comprometió a reducir sus emisiones en un 43% para 2030 en comparación con los niveles de 2005.