Turquía en contra de la laicidad
Turquía ha expresado su desacuerdo y preocupación con la decisión de un tribunal de cerrar las cursos de Corán en la República Turca del Norte de Chipre. Desde Ankara se alegó la decisión está motivada por “una mentalidad ideológica y dogmática”.
Según la agencia de noticias Anadolu, el director de Comunicaciones turco, Fahrettin Altun, declaró que “Entender el laicismo de manera tan superficial y errónea es dar un paso hacia la eliminación de derechos y libertades individuales. El laicismo permite la libertad religiosa y no debe usarse como medio para prohibir este tipo de educación“.
La limitación de las clases de Corán en el continente europeo ha generado críticas en el mundo islámico en general.
Recientemente, el Senado francés aprobó la prohibición de prácticas religiosas en las universidades. El proyecto de ley había sido impulsado por el presidente francés Emmanuel Macron, con el fin de combatir el separatismo islamista.
El Gobierno turco y el Islam
El Gobierno turco ha estado radicalizando su postura religiosa en los últimos tiempos. Los grupos islamistas ultraconservadores cada vez tienen más influencia en las decisiones de Erdogan y sus colaboradores.
Cada vez son más las personas juzgadas en Turquía por “insultar la fe islámica”. Por otra parte, decisiones polémicas como retirar al país de la Convención de Estambul, un tratado firmado por decenas de naciones comprometidas en combatir la violencia machista, han sido realizadas bajo la presión de estos grupos radicales.
En el pasado, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, ha criticado al semanario francés Charlie Hebdo por publicar caricaturas “insultantes contra el Islam” y se ha enfrentado abiertamente con el presidente francés Emmanuel Macron, al que ha acusado de “hipócrita” e “islamófobo”.