Los CGRI piden a la Justicia actuar contra los manifestantes
La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán calificó las protestas por Mahsa Amin como “sedición” y pidió a la Justicia iraní que juzgue a quienes “diseminan rumores y mentiras” en las calles y en redes sociales.
La Guardia Revolucionaria se refirió a los recientes actos de “sedición” que han sido “organizados por el enemigo” en un comunicado, en el que dio el pésame a la familia de la joven fallecida.
“Le hemos pedido a la judicatura que identifiquen a quienes difunden rumores y mentiras en las calles y en redes sociales y que actúe con decisión contra estas personas“, agregó.
Además, explicó que se está utilizando “la muerte de una compatriota” contra el país y felicitó a los iraníes que no se han sumado a esta “conspiración“.
Por su parte, el periódico ultraconservador Kayhan, cuyo directo es elegido el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, criticó al Poder Judicial por supuestamente no condenar a quienes protestan.
“No deben tener piedad con estos criminales“, pidió Kayhan.
Amin fue detenida la semana pasada por la “policía de la moral” por no llevar puesto el hiyab o velo islámico. Tras su detención fue trasladada a una comisaría para recibir “una hora de reeducación”.
La joven murió tres días después en un hospital al que llegó inconsciente tras sufrir un ataque al corazón. Las autoridades persas explicaron que Amin tenía problemas de salud, algo que fue desmentido por su familia.
Desde entonces, las protestas se han multiplicado en más de 40 ciudades iraníes. Según diversas fuentes, han muerto al menos ocho manifestantes en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.