Teherán intensifica los ciberataques contra sus enemigos
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, reveló el viernes haber identificado posibles intentos de intrusión en cuentas de WhatsApp pertenecientes a funcionarios de las administraciones Biden y Trump.
Estos ataques se atribuyen al mismo grupo de hackers iraníes que recientemente comprometió la campaña de Trump.
En un comunicado en su blog, Meta describió el incidente como una “actividad limitada de ingeniería social en WhatsApp”. Los atacantes utilizaron cuentas falsas que se hacían pasar por soporte técnico de empresas como AOL, Google, Yahoo y Microsoft.
La compañía informó que las cuentas sospechosas fueron bloqueadas tras recibir alertas de los usuarios, aunque no se encontraron pruebas de que las cuentas objetivo hayan sido efectivamente comprometidas.
La actividad se atribuyó a APT42, un grupo de hackers vinculado a una rama de inteligencia del ejército iraní.
Según expertos en ciberseguridad, este grupo es conocido por instalar software espía en los dispositivos de sus objetivos, permitiéndoles grabar conversaciones, robar mensajes y acceder remotamente a cámaras y micrófonos.
Este incidente se suma a otros intentos previos de hackeo a campañas presidenciales en Estados Unidos, reportados en su momento por Microsoft y Google.
Meta no reveló la identidad de los afectados, solo indicando que los hackers se enfocaron en funcionarios políticos, diplomáticos y figuras públicas de las administraciones Biden y Trump.