Equipo de Trump advierte sobre intentos iraníes de interferir en las elecciones presidenciales
El equipo de campaña de Trump, encabezado por su portavoz, Steven Cheung, ha denunciado que “algunas de sus comunicaciones” podrían haber sido hackeadas, sugiriendo que piratas informáticos iraníes estarían detrás de este supuesto ataque, al que consideran un intento de interferir en las elecciones presidenciales de noviembre.
La denuncia inicial del presunto hackeo provino del portal Politico, que afirmó haber recibido en julio correos electrónicos anónimos que contenían documentos internos de la campaña de Trump, incluido un dossier sobre el senador JD Vance, quien fue seleccionado como candidato a la vicepresidencia.
“Estos documentos fueron obtenidos ilegalmente de fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos, con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos en todo nuestro proceso democrático”, declaró Steven Cheung a Bloomberg.
Cheung fundamentó estas afirmaciones citando un informe de Microsoft, publicado a finales de la semana, que denuncia los esfuerzos de Irán para influir en las elecciones presidenciales estadounidenses, utilizando “sitios de noticias falsas para manipular la opinión de los votantes y hackeos para obtener información de inteligencia sobre las campañas políticas”, entre otras tácticas.
El informe, titulado “Irán avanza en las elecciones de 2024 con operaciones de influencia facilitadas cibernéticamente”, señala que esta actividad por parte de Teherán ha sido observada durante los últimos tres ciclos electorales en Estados Unidos y “en los últimos meses”.
Aunque el informe de Microsoft no mencionaba específicamente la campaña de Trump, vinculaba estos presuntos actos de piratería a “grupos relacionados con el Gobierno iraní”, que “penetraron en la cuenta de un ‘funcionario de alto rango’ de una campaña presidencial estadounidense en junio de 2024”, coincidiendo con la fecha límite para la selección del candidato a vicepresidente por parte de Trump, según Cheung.

El líder supremo de Irán junto a altos mandos de la Guardia Revolucionaria Islámica
Complot iraní para asesinar a Donald Trump
Asimismo, el portavoz republicano mencionó el intento de asesinato a Donald Trump ocurrido el 13 de julio en Pensilvania, así como un complot iraní para asesinar al expresidente, como parte de “un patrón más amplio de amenazas contra exfuncionarios de la administración Trump derivadas del asesinato de Qassem Soleimani, el jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en enero de 2020”.
Cheung advirtió que “cualquier medio de comunicación o de noticias que publique documentos o comunicaciones internas está cumpliendo las órdenes de los enemigos de Estados Unidos y haciendo exactamente lo que ellos desean”.
“Los iraníes saben que el presidente Trump pondrá fin a su régimen de terror, tal como lo hizo en sus primeros cuatro años en la Casa Blanca”, agregó Cheung, reiterando la advertencia a los medios de comunicación que reproduzcan dichos documentos.
En el caso de Microsoft, declaró el sábado que no tenía comentarios adicionales más allá de su publicación en el blog y el informe del viernes.
En 2016, el Partido Demócrata y la campaña de Hillary Clinton resultaron hackeados, y los documentos fueron publicados por Wikileaks, lo que terminó beneficiando a Trump. Una investigación posterior atribuyó el ataque al Gobierno de Rusia.