Irán prohíbe a sus atletas estrechar la mano con israelíes
Irán ha impuesto una suspensión de por vida a uno de sus levantadores de pesas por estrechar la mano a un israelí.
La agencia oficial IRNA informó que la Federación de Halterofilia tomó la decisión de suspender de manera permanente a Mustafa Rajaei de todas las competiciones nacionales.
Rajaei, quien había quedado en segundo lugar, y el atleta israelí Maksim Svirsky, quien había quedado tercero, compartieron el podio en el evento en Polonia.
Después de la ceremonia de los himnos, Svirsky extendió su mano hacia Rajaei, que aceptó el gesto. Una fotografía de ambos atletas juntos fue capturada en video y difundida por IRNA.
Sin embargo, esta acción generó una gran controversia en Irán, un país que considera a Israel como un enemigo acérrimo y no lo reconoce oficialmente. Según IRNA, el estrechamiento de manos “cruzó todas las líneas rojas de la República Islámica”.
Sajad Anoushiravani, el presidente de la Federación de Halterofilia, emitió un comunicado en el que se disculpó ante el líder de la Revolución, las familias de los mártires y el pueblo iraní.
Además, prometió que se tomarían medidas para evitar incidentes similares en el futuro en el ámbito de la halterofilia.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ya había instado a los atletas iraníes en 2021 a no estrechar la mano de los “representantes del régimen criminal” (en referencia a Israel) al ganar medallas. Esta política no es nueva y se ha mantenido a lo largo del tiempo.
Esta no es la primera vez que un deportista iraní enfrenta problemas con las autoridades de su país debido a interacciones con competidores israelíes.
Uno de los casos más notorios fue el del ajedrecista Alireza Firouzja, quien optó por no jugar con la bandera de Irán, ya que le exigían evitar enfrentamientos contra jugadores israelíes y, por lo tanto, perder esas partidas. Firouzja actualmente reside en Francia y posee la nacionalidad francesa.